Javier Mora

  • PERFIL PROFESIONAL
  • INFORMACIÓN PACIENTES
  • PUBLICACIONES
  • Blog
    • Para Médicos
    • Para Pacientes
  • CONTACTO

Médico especialista en Medicina Interna y Epidemiologia, experto en el diagnóstico y manejo de las enfermedades que afectan al adulto.

Contacto

  • Calle 124 #7-35 Consultorio 501 -1 Edificio Office 124 Bogotá DC
  • +571 319 2207489
  • drjaviermora.mi@gmail.com
Facebook
Instagram
La hipertensión arterial en general no produce síntomas, por eso es llamada el “enemigo silencioso”.

La manera para hacer el diagnóstico es con un tensiómetro. Si se encuentran valores elevados  en más de  2 tomas  en momentos diferentes  se diagnostica Hipertensión arterial , sin embargo, en el 50% de los pacientes, las tomas de presión en consulta resultan más altas que las que se hacen en casa, como respuesta al estrés de la consulta, ocasionando tratamientos innecesarios o excesivos. 

Adicionalmente, hasta en un 30% de hipertensos sucede lo contrario, presentan la tensión arterial más baja de lo real en consulta. 

Se sugiere tomar la tensión arterial en casa, pero existe un método diagnóstico más certero para identificar la hipertensión arterial, conocido como Monitoria Ambulatoria de Presión Arterial (MAPA), un estudio simple y no invasivo que consiste en un equipo que de forma automática toma la presión en el día y en la noche, dando valores promediados sin interferir con el estrés de la consulta. 

Por esto, varios expertos consideran que es la manera ideal de hacer el diagnóstico y mantener el control. Además, es la única forma de identificar hipertensión arterial durante el sueño, un marcador importante de riesgo de infarto y hemorragia cerebral.

Fuente:

AHA 2020 International Society of Hypertension Global Hypertension Practice Guidelines

Gaieski D. Evaluation of and initial approach to the adult patient with undifferentiated hypotension and shock. Uptodate. 2020

MAPA .Fundaicon valle de lilly.Junio 2020

#MedicoEnBogota #MedicinaPreventiva #MedicinaInterna #MedicinaInternaBogotá #Salud #InternistaEnBogota #Bogota #Medicina #Hipertension #TensionArterial
La vitamina C, conocida como ácido ascórbico, es La vitamina C, conocida como ácido ascórbico, es un nutriente hidrosoluble que se encuentra en ciertos alimentos. En el cuerpo, actúa como antioxidante, al ayudar a proteger las células contra los daños causados por los radicales libres. Los radicales libres son compuestos que se forman cuando el cuerpo convierte los alimentos que consumimos en energía. Las personas también están expuestas a los radicales libres presentes en el ambiente por el humo del cigarrillo, la contaminación del aire y la radiación solar ultravioleta.
Además, el cuerpo necesita vitamina C para producir colágeno, una proteína necesaria para la cicatrización de las heridas. La vitamina C también mejora la absorción del hierro presente en los alimentos de origen vegetal y contribuye al buen funcionamiento del sistema inmunitario para proteger al cuerpo contra las enfermedades.
Fuente
https://ods.od.nih.gov/factsheets/VitaminC-DatosEnEspanol/
.
.
#MedicoEnBogota #MedicinaPreventiva #MedicinaInterna #MedicinaInternaBogotá #Salud #InternistaEnBogota
¡A continuación te traigo una representación gr ¡A continuación te traigo una representación gráfica de cómo está distribuido un plato de comida saludable! 
.
#MedicoEnBogota #MedicinaPreventiva #MedicinaInterna #MedicinaInternaBogotá #Salud #InternistaEnBogota
Por estas razones no debe fumar: El cigarrillo tie Por estas razones no debe fumar: El cigarrillo tiene más de 4000 sustancias químicas, 250 de ellas son nocivas para la salud y 50 son cancerígenas.
.
#MedicoEnBogota #MedicinaPreventiva #MedicinaInterna #MedicinaInternaBogotá #Salud #InternistaEnBogota
Síguenos en Instagram
Este mensaje de error solo es visible para los administradores de WordPress

DR. JAVIER MORA
BOGOTÁ DC – COLOMBIA / COPYRIGHT © 2021 
DESIGNED AND POWERED BY LA MADRIGUERA AGENCIA

WhatsApp chat