Javier Mora

  • PERFIL PROFESIONAL
  • INFORMACIÓN PACIENTES
  • PUBLICACIONES
  • Blog
    • Para Médicos
    • Para Pacientes
  • CONTACTO

Osteoporosis

ARCHIVOS DESCARGABLES

pierna-humana-osteoartritis-inflamacion-articulaciones-oseas_33807-678

Guías colombianas de osteoporosis 2018

Descargar aquí

Guía osteoporosis 2020. Actualización de la Endocrine Society.

Descargar aquí

Médico especialista en Medicina Interna y Epidemiologia, experto en el diagnóstico y manejo de las enfermedades que afectan al adulto.

Contacto

  • Calle 124 #7-35 Consultorio 501 -1 Edificio Office 124 Bogotá DC
  • +571 319 2207489
  • drjaviermora.mi@gmail.com
Facebook
Instagram
Son un grupo de medicamentos que hacen parte de lo Son un grupo de medicamentos que hacen parte de los AINE (antiinflamatorios no esteroideos).
Son útiles para el manejo de la inflamación, el dolor y la fiebre. 
Son ejemplos el ibuprofeno, naproxeno, diclofenaco , meloxicam o ácido acetilsalicílico (ASA)
Se puede encontrar en presentación de tableta, cremas, ampollas etc.
Estos medicamentos generalmente se venden de manera libre en las droguerías, sin embargo, si se toma de manera continua sin una indicación y supervisión médica (es decir si se automedica), puede poner en riesgo su vida, debido a que estos pueden generar problemas renales, gastrointestinales, cardiovasculares, hepáticos entre otros que pueden conducir a fallo permanente en estos órganos.
La selección del AINE depende del perfil de seguridad y de los factores de riesgo del paciente. 
Se debe usar la dosis menor eficaz, durante el menor tiempo posible y revisar periódicamente la necesidad de continuar el manejo. Al tener múltiples interacciones con medicamentos es obligatorio analizar si estos son los fármacos indicados de manera particular en cada  paciente o es mejor optar por otros medicamentos.
 
Fuente BOLETÍN DE INFORMACIÓN FARMACOTERAPÉUTICA DE NAVARRA Consideraciones de seguridad de los AINE 2016
.
.
#PrevenirEsMejor #MedicoInternistaBogota #MedicoInternista #MedicoEnBogota #MedicinaPreventiva #MedicinaInterna #MedicinaInternaBogotá #Salud #saludable #estiramientos
Es importante saber que el dolor es una experienci Es importante saber que el dolor es una experiencia sensorial y emocional (subjetiva) desagradable, siendo la causa más frecuente de consulta médica y el motivo más habitual de automedicación.
Se debe hacer una evaluación del tipo de dolor, tiempo de evolución, enfermedades asociadas entre otros para definir la causa del dolor.
En general este puede ser debido a una lesión en algún órgano, tejido, nervio o por alteración psicogénica.

Para poder medir el dolor, se requiere una evaluación objetiva, debido a que la percepción del dolor difiere en cada persona.
Si presenta algún tipo de dolor, debe tener una valoración medica para definir cual es su origen, severidad y elección del manejo más apropiado.
 
Fuente 
Arco J. Curso básico sobre dolor. Tema 1. Fisiopatología, clasificación y tratamiento farmacológico. 2015;(29)
 
Garrido R. Manejo del dolor en cancer. REV. MED. CLIN. CONDES - 2013; 24(4) 661-666]

#PrevenirEsMejor #MedicoInternistaBogota #MedicoInternista #MedicoEnBogota #MedicinaPreventiva #MedicinaInterna #MedicinaInternaBogotá #Salud #saludable #estiramientos
Es recomendable incluir estiramiento antes y despu Es recomendable incluir estiramiento antes y después de la actividad física. 
Los beneficios de hacer estiramiento son:
🔹Reduce la probabilidad de lesiones y dolores innecesarios.
🔹Aumenta la flexibilidad de los músculos y previene el endurecimiento muscular post-ejercicio.
🔹Disminuye la cantidad de ácido láctico en los músculos.
🔹Reduce la probabilidad de lesiones.
🔹Mejora la postura, coordinación y equilibrio. 

Fuente
Ayala F, Sainz P, Cejudo A. El entrenamiento de la flexibilidad: técnicas de estiramiento. Rev Andal Med Deporte. 2012;5(3):105-112.
.
.
.
#PrevenirEsMejor #MedicoInternistaBogota #MedicoInternista #MedicoEnBogota #MedicinaPreventiva #MedicinaInterna #MedicinaInternaBogotá #Salud #saludable #Estiramientos
La meditación y sus maravillosos beneficios: ✨R La meditación y sus maravillosos beneficios:
✨Reduce: síntomas de depresión, estrés somático, dolor crónico, hostilidad y conflictos interpersonales, ansiedad, reactividad, uso de sustancias psicotrópicas y envejecimiento cerebral.
✨Aumenta las cualidades personales de autoestima, curiosidad abierta, creatividad, amabilidad, empatía, compasión, aceptación, confianza, paciencia sin esfuerzo, resiliencia,  retención cognitiva y la capacidad de enfocar, prestar y cambiar de atención a voluntad favoreciendo la concentración y el rendimiento académico.
✨incremento de los sentimientos de alegría, bienestar, optimismo y de emociones positivas; de habilidades sociales, calidad del sueño, autoconciencia y autocuidado.
Si no ha realizado una práctica de Meditación sugiero iniciarla por los beneficios que existen. 
Si ya la practica debe continuarlo y aumentar su práctica.
Fuente
Krohne A. Ciencia y meditación. Revista PEPELES.2018:10(20):30-38
.
.
.
#Meditacion #PrevenirEsMejor #MedicoInternistaBogota #MedicoInternista #MedicoEnBogota #MedicinaPreventiva #MedicinaInterna #MedicinaInternaBogotá #Salud
Síguenos en Instagram

DR. JAVIER MORA
BOGOTÁ DC – COLOMBIA / COPYRIGHT © 2020 
DESIGNED AND POWERED BY LA MADRIGUERA AGENCIA

WhatsApp chat